Severo Ochoa

La Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), en colaboración con la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), han organizado una exposición dedicada al Prof. Severo Ochoa, su historia y su legado, en la que también han participado la Fundación Carmen y Severo Ochoa y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1959, Ochoa influyó en la modernización y la promoción de la ciencia en España. Los seis paneles de esta exposición recorren las distintas etapas de la vida del Prof. Ochoa, sus trabajos de investigación, sus logros científicos y su legado en España hasta la época actual. El primero de ellos aborda los primeros años de formación del Prof. Ochoa entre los años 1905 y 1936. El segundo describe el recorrido que realizó desde el año 1940 hasta llegar a la obtención del Premio Nobel en 1959. El tercer bloque denominado “Descifrando la clave genética” abarca la actividad desarrollada entre los años 1964 al 1993. Su legado en España también es tratado en la muestra destacando el papel clave en la fundación de la Sociedad Española de Bioquímica (SEB), actual SEBBM, en las secciones cuarta y quinta. El sexto y último panel de la exposición se dedica al Dr. Severo Ochoa y la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME). La muestra cuenta con la colaboración del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña y la Fundación RANME.

VÍDEO DE LA EXPOSICIÓN